lunes, 14 de mayo de 2012

PROPIEDADES PERIODICAS


La clasificación periodica de los elementos no tan solo facilita el conocimiento y la descripción de los elementos químicos, sino que permite el estudio comparativo de sus propiedades, de sus analogías y diferencias y de sus tendencias y secuencias.





viernes, 11 de mayo de 2012

ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIÓDICA



La tabla periodica consta de 7 filas horizontales o periodos, numerados del 1 al 7, y de 18 columnas verticales o grupos, numerados del 1 al 18.
Además de esta ordenación, es frecuente referirse a cuatro bloques denominados s, p, d y f, según cual sea el orbital ocupado por los últimos electrones en ubicarse, llamados electrones de valencia.

jueves, 10 de mayo de 2012

Sabías que...?




...el mechero de Bunsen, en contra de la creencia popular, no fue inventado por Robert Bunsen?

La idea original de este mechero a gas que aún perdura en muchos laboratorios de química se la debemos al químico y físico británico Michael Faraday. Bunsen mejoró y popularizó el mecanismo actual del mechero y por eso lleva su nombre, pero el reconocimiento y el mérito deberían ser para Faraday. Aunque cueste creerlo, la historia está llena de estos pequeños "aprovechamientos"...




miércoles, 9 de mayo de 2012

NÚMERO ATÓMICO Y NÚMERO MÁSICO


El número atómico de un elemento es el número de protones de un átomo de dicho elemento. Se representa por la letra Z e identifica a los elementos químicos. Los átomos de un mismo elemento químico tienen el mismo número de protones.
El número másico es la suma del número de protones y de neutrones de un átomo. Se lo representa con la letra A.

A=  n+  p+
 Los átomos de un mismo elemento que se diferencia en el número de neutrones se llaman isótopos.
los isótopos son átomos que pertenecen al mismo elemento, pero que tienen distinta masa. Por lo tanto, los isótopos son átomos que tienen el mismo número atómico pero distinto número de masa.
Para representar un átomo se escribe delante de su símbolo el número atómico como subindice y el número másico como superindice.

lunes, 7 de mayo de 2012

Un poquito de historia...

Hola chicos. A continuación les dejo un enlace donde les cuento sobre la historia de la Tabla Periódica...
Deberán leerlo e imprimirlo para la próxima clase donde comentaremos sobre el tema.
Haz clic aquí:Clasificación Periódica de los Elementos

viernes, 4 de mayo de 2012

Átomo y Modelos Atómicos

Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia.
Hace 400 años a.C., el filósofo griego Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas, a las que llamó "átomos", que en griego quiere decir "indivisible".
Descubra a continuación, mediante la siguiente presentación , quiénes fueron los predecesores de Demócrito en el estudio del átomo.Modelos atomicos
View more PowerPoint from mabeldalke


A continuación realicen un cuadro comparativo de los diferentes modelos atómicos donde se reflejen las características de cada uno de ellos y dibujen sus respectivas estructuras atómicas.
Este trabajo lo deben presentar en la próxima clase.

lunes, 23 de abril de 2012

Bienvenida

Hola. Bienvenidos a este Blog Alumnos de 1° de Polimodal donde aprenderemos más de la Química y sus curiosidades.


En este Blog podrás encontrar:
  • Temas teóricos de Química que fueron desarrollados en clase.
  • Ejercicios para que practiques.
  • Videos referidos a temas desarrollados o a desarrollar en clase.
  • Curiosidades de la Química.
  • Respuesta a tus preguntas.


TE INVITO A QUE TE MANTENGAS CONECTADO PARA QUE PUEDAS DESCUBRIR LAS COSAS SORPRENDENTES QUE TIENE LA QUÍMICA PARA VOS, PORQUE CADA ENTRADA TENDRÁ ACTIVIDADES PARA QUE EJERCITES TU MENTE...